
¿Conoces las 4 fuerzas aerodinámicas que actúan en un vuelo? ¡Aquí te las enseñamos!
Una variedad de fuerzas, tanto favorables como desfavorables, actúan sobre una aeronave durante el vuelo, y la responsabilidad principal del piloto es controlar estas fuerzas para mantener un vuelo seguro y eficiente.
De todas las fuerzas que actúan sobre una aeronave en vuelo, cuatro son las fuerzas fundamentales y primarias que afectan todas las maniobras: sustentación, peso, empuje y arrastre. Estas cuatro fuerzas trabajan en pares. Levantar es lo opuesto al peso y empujar o tirar es lo opuesto a la resistencia.
En vuelo recto y horizontal a velocidad constante, la suma de cada fuerza y su fuerza correspondiente es cero, y una fuerza anula el efecto de la otra fuerza.
Un avión, como cualquier otro objeto, permanece estacionario en el suelo debido a la acción de dos fuerzas. Uno se mantiene en el suelo por el peso del avión debido a la gravedad y el otro se mantiene estacionario por inercia o resistencia al movimiento hacia adelante. Para que este avión vuele, los efectos de dos fuerzas negativas, el peso y la resistencia, deben ser contrarrestados por dos fuerzas positivas más en direcciones opuestas: sustentación y empuje. Por lo tanto, el empuje debe superar la resistencia para que la aeronave avance y la sustentación debe superar el peso de la aeronave para mantenerla en el aire.